¿ Buscas un libro que te fascine? Parte II

La Cartuja de Parma post de José Manuel Cruz

Siguiendo con nuestra lista de libros fascinantes hoy hablamos, entre otros, de La Cartuja de Parma de Stendhal…

LA CARTUJA DE PARMA – STENDHAL

La Cartuja de Parma se desarrolla principalmente en la  corte de Parma en Italia, a principios del siglo XIX y narra la historia de un joven aristócrata, Fabricio del Dongo, durante los últimos años de Napoleón.

Su tía Gina, la duquesa de San Severino y el conde de Mosca, su amante y primer ministro del ducado, preparan un plan para promocionar la carrera de Fabricio. Sin embargo, Fabricio es arrestado por homicidio y encerrado en la torre Farnese.

A partir de este momento, comienzan todo tipo de intrigas y aventuras.

La Cartuja de Parma se considera una de las obras maestras de Stendhal y de la novela del siglo XIX por sus caracterizaciones vívidas, su trama y su estilo irónico.

Fue publicada por primera vez en París en 1839 –La Chartreuse de Parme– y es en 1895 – más de 50 años después – cuando se traduce al inglés. Imagen de Portada: casadellibro.com

LA REGENTA – CLARÍN

Leopoldo Alas y Ureña, conocido como Clarín nació el 25 de abril de 1852 en Zamora y murió el 13 de junio de 1901 en Oviedo.

Abogado, novelista, periodista y crítico literario fue el más influyente en España a finales del siglo XIX.

Sus artículos mordaces y su defensa del liberalismo y el anticlericalismo y el ser uno de los máximos exponente del naturalismo y del realismo progresista hicieron de él la voz  más crítica de España en aquellos tiempos, creándole muchos enemigos que, más tarde, oscurecieron su fama .

La Regenta fue su primera novela y muchos críticos la han considerado como la obra cumbre de Clarín y de la novela española del siglo XIX.

Basado en su argumento se produjeron dos versiones cinematográficas, una de 1974 y la serie para televisión de 1995. Imagen:lasesana.com

La Regenta post de José Manuel Cruz

La Regenta – Leopoldo Alas – » Clarín»

EL SIGLO DE LAS LUCES – ALEJO CARPENTIER Y VALMONT

Alejo Carpentier y Valmont  -Lausana el 26 de diciembre de 1904 – París, 24 de abril de 1980-, fue hijo de un arquitecto francés y una pianista rusa.

Nació en Lausana pero, siendo muy pequeño, sus padres se trasladaron a Cuba.

Periodista, musicólogo y escritor fue una de las figuras más destacadas de las letras hispanoamericanas por sus obras barrocas como El siglo de las lucesEn esta obra narra las aventuras Víctor Hugues, quien llevó a la isla de Guadalupe la ideología de la revolución francesa.

Una novela emocionante en la que se mezclan personajes inmersos en los profundos cambios que se estaban produciendo. Imagen: mercadolibre.com.ar

El siglo de las luces - Alejo Carpentier

El siglo de las luces – Alejo Carpentier

El martes 29 de marzo seguimos con «¿Buscas un libro que te fascine?» Hasta el martes…

Por cierto, no dejes de visitar nuestros posts :

“¿Buscas un libro que te fascine?» Parte I

“¿Buscas un libro que te fascine?» Parte III