¿Buscas un libro que te fascine? Parte III

Camilo José Cela, post de José Manuel Cruz

Siguiendo con nuestra lista de «Libros Fascinantes», hoy hablamos de La colmena de Camilo José Cela y de Raymond Chandler…

LA COLMENA – CAMILO JOSÉ CELA 

Camilo José Cela nació en 1916 en  Iria Flavia, una aldea cercana a La Coruña, en una familia adinerada descendientes de inmigrantes italianos e ingleses. Con 20 años de edad y ya viviendo en Madrid, en 1936 estalla la guerra civil.

En 1942, dentro del panorama de la desesperación y el caos de la posguerra, Cela imprime su primera novela La familia de Pascual Duarte en un garaje en Burgos. La novela se agotó antes que las autoridades pudieran incautarla y fue aclamada y reconocida tanto por lectores como críticos. Fue tan espectacular que hoy se acepta como el punto de partida de la historia de la literatura española de posguerra. 

Cela consolidó su reputación como novelista y escritor mediante la producción de algunas otras obras de prestigio, como Esas nubes que pasan, El gallego y su cuadrillaNueva andanzas y desventuras de Lazarillo de Tormes, entre otras, y su primer libro de viajes, Viaje a la Alcarria.

También demostró ser un artista de múltiples talentos, produciendo una serie de pinturas y dibujos y apareciendo en algunas películas.

A lo largo de los años, Cela vivió de las colaboraciones con diversos periódicos y revistas.

1951 resultó ser un año crucial en su trayectoria literaria con La Colmena, su obra maestra,  que se publicó en Argentina porque había sido prohibida en España.

La Colmena - Camilo José Cela

La Colmena – Camilo José Cela

Imagen: blogs.ihes.com

Cela recibió todos los premios de las letras españolas:

Sin embargo, no fue hasta 1996 cuando finalmente ganó el premio de mayor prestigio literario en España, el Premio Cervantes.

Imagen de Portada: www.elcultural.com

ADIÓS MUÑECA –  RAYMOND CHANDLER 

Adiós, muñeca publicada en 1940 es considerada  por muchos críticos  como la novela negra más célebre de Raymond Chandler (1888 – 1959).

Su personaje principal, el detective Philip Marlowe es contratado por Moose Malloy -un ex – presidiario-  para que busque  a su antigua novia, una cantante pelirroja y se ve envuelto en la escena de un crimen en una ciudad dominada por la corrupción.

Su obra es muy completa y aquí citamos parte de su bibliografía y algunas de sus novelas que fueron llevadas al cine:

  • El sueño eterno -1939-
  • Adiós, muñeca -1940-
  • La ventana siniestra -1942-
  • La dama del lago -1943-
  • La hermana pequeña -1949-
  • El largo adiós -1953-
  • Playback -1958 –

Videos de algunas de las novelas adaptadas para cine:

El sueño eterno - 1946

Adiós, muñeca – 1975

Por cierto, no dejes de visitar nuestros posts anteriores:

«¿Buscas un libro que te fascine?» Parte I

«¿Buscas un libro que te fascine?» Parte II

 

El viernes 1º de abril seguimos con «¿Buscas un libro que te fascine?» Hasta el viernes…