Camilo José Cela: Un viajero incansable – “Viaje a la Alcarria“ – Novelas para leer en la playa

Viaje a la Alcarria post de José Manuel Cruz, escritor de novela negra y crítico de cine

El espíritu explorador del ganador del Premio Nobel en 1989 se ve reflejado en sus libros de viaje y especialmente en Viaje a la AlcarriaEn sus páginas vemos los elementos más característicos de un libro de aventuras: el exotismo y el riesgo.

Nada más singular que el escenario primitivo de Castilla- La Mancha por donde transcurre el relato de la España rural de finales de los años 40 y en donde el viajero encuentra las situaciones más comprometidas, anécdotas e increíbles conversaciones.

Cela decía que cuando se escribe un libro de viajes, » lo mejor, según pienso, es ir un poco al toro por los cuernos y decir “aquí hay una casa, o un árbol, o un perro moribundo”, sin pararse a ver si la casa es de éste o del otro estilo, si el árbol conviene a la economía del país o no y si el perro hubiera podido vivir más años de haber sido vacunado a tiempo contra el moquillo”.

Cela, viajero incansable,  en su Viaje a la Alcarria va en busca del carácter español. Saborea sus encuentros con el pueblo sencillo y fue como un observador paciente de la ciudad y el campo,  dejando su impronta en la literatura española.

Ruta del " Viaje a la Alcarria "

Ruta del «Viaje a la Alcarria»

¡Que disfrutéis leyendo estas aventuras!

Enlaces a otras novelas para leer en la playa:

El Misterio del Cuarto Amarillo – Gastón Leroux

Novela Negra  y Clásica

Tuareg  Alberto Vázquez–Figueroa

Asesinato en el Orient Express – Agatha Christie

Buenos días tristeza – Françoise Sagan