Hoy, comentaremos la reciente y brillante inauguración de la obra de Juan Antonio Díaz en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Municipal de Alhaurín el Grande en Málaga.

Category
Hoy, comentaremos la reciente y brillante inauguración de la obra de Juan Antonio Díaz en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Municipal de Alhaurín el Grande en Málaga.
El gran Meaulnes es un clásico de la literatura francesa y la primera y única novela de Alain-Fournier, que fue publicada en 1913. El autor muere en combate al año siguiente, recién iniciada la Primera Guerra Mundial.
John le Carré escritor de novela de espionaje y del género negro es el seudónimo de David John Moore Cornwell y fue miembro del Servicio Exterior Británico de 1959 a 1964, sirviendo primero como segundo secretario de la embajada británica en Bonn y posteriormente como Cónsul en Hamburgo.
El barón rampante de Italo Calvino es la historia de un niño italiano de familia aristocrática llamado Cósimo di Piovasco, Barón de Rondó, que deja su casa en un gesto de rebeldía hacia su severa familia para ir a vivir en un árbol y pasa el resto de su vida allí.
Hoy continuamos con nuestras sugerencias sobre los mejores libros para leer este verano. Y proponemos Rojo y Negro de Stendhal.
Hoy iniciamos nuestra sección de Libros para leer este verano del 2016. Y para ello hemos elegido uno de los grandes autores de novela negra…
En este cuarto video de la novela El Enclave. Primera parte. El temor del mensajero de José Manuel Cruz habla sobre esta parte de la trama que tiene mucho suspenso y acción y que se desarrolla en plena campaña electoral.
En este tercer video de la novela El Enclave. Primera parte. El temor del mensajero de José Manuel Cruz habla sobre cómo la corrupción política generalizada en diferentes países de todo el mundo se ve beneficiada por los paraísos fiscales.
En la novela Leviatán (1992) de Paul Auster, se plantea una anécdota aparentemente liviana pero que encierra, en realidad, una profunda metáfora sobre el modo en que alcanzamos eso que denominamos “la verdad”: un personaje encuentra una agenda repleta de números de teléfono pero sin que aparezca el nombre de su propietario. El personaje se plantea si, a partir sólo de dichos números, podría descubrir quién es el dueño de esa agenda.
En este segundo video de la novela El Enclave. Primera parte. El temor del mensajero, José Manuel Cruz nos hace un resumen de su anterior novela El día en que paró la música para ir adentrándonos en las intrigas y «suspense» de su última novela que como ya dijimos anteriormente se anticipó a «los papeles de Panamá».