5 Libros para leer este verano 2016 – Parte IV

El Espía que surgió del frío

John le Carré escritor de novela de espionaje y del género negro es el seudónimo de David John Moore Cornwell y fue miembro del Servicio Exterior Británico de 1959 a 1964, sirviendo primero como segundo secretario de la embajada británica en Bonn y posteriormente como Cónsul en Hamburgo.

Un gran conocedor del mundo del espionaje, comenzó a escribir novelas en 1961 y desde entonces ha publicado veintitrés títulos.

Hoy hablaremos de una de sus mejores novelas, tal vez la mejor por su frescura y la gran descripción que realiza de los bajos fondos de la política internacional, El espía que surgió del fríoLa trama comienza en la frontera de las dos Alemanias y en plena Guerra Fría.

Leamas, el personaje principal, es un agente espía inglés, una versión ficticia del MI6. Es inteligente, y realmente no cree en lo que está haciendo.

Uno de los personajes más importantes y complicados es Mundt, que es uno de los hombres más importantes en la agencia de inteligencia alemana, Abteilung. Un ex nazi, que es completamente leal a su tarea, que es la protección de la Alemania Oriental de la Occidental. Y Fiedler, un judío muy importante en el Abteilung y que  está planeando en secreto la caída de Munt.

Los personajes no parecen tener ningún sentido de lo correcto o incorrecto y Le Carré utiliza esta novela para explorar el mundo no ético del espionaje.

El espía que surgió del frío encierra toda la esencia del género y «supuso para la novela de espionaje político lo que El halcón maltés para la novela de detectives«, comenta el escritor Juan Bonilla.

John Le Carré así como Dashiell Hammett que fue agente secreto antes de escribir sus novelas policiacas pertenecen a ese selecto grupo de escritores que antes de ser famosos por sus novelas, conocieron muy bien esos mundos ya que trabajaron en ellos. Imagen de portada: mx.casadellibro.com

John Le Carré

John Le Carré – leolo.blogspirit.com

 

”El barón rampante“ – Italo Calvino

”Rojo y Negro“ –  Stendhal

”L.A. Confidential“ – James Ellroy

«El gran Meaulnes» – Alain Fournier

«Madame Bovary» – Gustave Flaubert