Colaboraciones de José Manuel Cruz en RES HISPÁNICA

CABECERA RES HISPANICA

José Manuel Cruz ha empezado a colaborar en el canal de YouTube RES HISPÁNICA, fundado por el filósofo Agapito Maestre.

En dicho canal, una larga lista de figuras relacionadas con la literatura, el arte, el cine, el periodismo, el pensamiento, el Derecho, la economía y el ejército (entre ellas, el propio Agapito Maestre, Gabriel Albiac, Iñaki Ezkerra, Carlos Rodríguez Braun, Francisco Sosa Wagner, José Antonio Martín Otín ‘Petón’, Inés Montano, Ignacio Gómez de Liaño, Pedro de Tena, Alfredo Arias, Gonzalo García-Pelayo, Xavier Horcajo, Dieter Brandau, Luis E. Parés, José Sánchez Tortosa, Carlos Díaz, Luisa García-Grajalva, José Luis Roldán, José Ramón Magdalena, Laura Perdomo, Minerva Acuña, Manuel Soriano, Bardo de la Taurina, Rafael Dávila, Irene Gálvez, Manuel Soriano, Carlos Escolano, Laureano Márquez, Gerardo Bugallo Ottone, Pablo Victoria, Ángel Cidad, Miguel Florián, Miguel Galanes de la Flor, Javier Huerta, Fernando Muñoz, Jorge Casesmeiro, Emilio Acosta, Luis Alfonso Herrera Orellana, Xavier Rodríguez Franco o Ana López) dan sus opiniones sobre la hispanidad, la cultura hispánica, sus manifestaciones y sobre los vínculos existentes entre España y los países hispanoamericanos.

Como Agapito Maestre explica en el vídeo de presentación del canal, «RES HISPÁNICA lucha por una idea, la de hispanidad. Nunca luchará contra una persona ni contra un grupo a sabiendas. RES HISPÁNICA solo pretende que sus contradictores lleguen a ser sus amigos». En los siguientes enlaces, podrán acceder a todos los vídeos del canal, a la presentación del mismo por parte de Agapito Maestre y a las distintas colaboraciones que ya ha aportado José Manuel Cruz a esta loable, meritoria e interesantísima iniciativa.

– VISIÓN SOBRE LA HISPANIDAD (11/10/2022).

– ELECCIÓN DE OBRA LITERARIA: OCNOS Y VARIACIONES SOBRE TEMA MEXICANO DE LUIS CERNUDA (22/10/2022).

– ELECCIÓN DE PELÍCULA O DIRECTOR DE CINE: TRÍPTICO ELEMENTAL DE ESPAÑA DE JOSÉ VAL DEL OMAR (28/10/2022).

– LA HISPANIDAD Y EE.UU.: PELÍCULA ESTADOUNIDENSE REALIZADA EN ESPAÑA (EL CID DE ANTHONY MANN) Y PELÍCULA ESPAÑOLA REALIZADA EN EE.UU. (ALMOST GHOSTS DE ANA RAMÓN RUBIO) (8/11/2022).

– ELECCIÓN Y LECTURA DE UN POEMA: «AMOR CONSTANTE MÁS ALLÁ DE LA MUERTE» DE FRANCISCO DE QUEVEDO (11/11/2022).

– COMENTARIO SOBRE LA PELÍCULA PENSAMIENTO INSURRECTO DE GONZALO GARCÍA-PELAYO (3/12/2022).

– LA HISPANIDAD Y EE.UU.: EL «CINE DE FRONTERA» Y LA SERIE DOCUMENTAL ESPAÑA ESTUVO ALLÍ (6/12/2022).

– SOBRE EL SUR DE VÍCTOR ERICE (6/12/2022).

– MARJORIE GRICE-HUTCHINSON, UNA FIGURA A REIVINDICAR (22/12/2022).

– 1000 AÑOS DE UN RELATO FUNDAMENTAL Y 15 PELÍCULAS ESPAÑOLAS E HISPANOAMERICANAS RELACIONADAS CON ÉL (6/1/2023).

– JUAN PINZÁS, UN DIRECTOR AUDAZ E INDEPENDIENTE (18/1/2023).

– EL ESTUDIANTE DE SANTIAGO MITRE (29/1/2023).

HIJOS DE LA IRA (1944) DE DÁMASO ALONSO Y CIELO NEGRO (1951) DE MANUEL MUR OTI (24/2/2023).

EL LLANO EN LLAMAS DE JUAN RULFO Y LA PERDICIÓN DE LOS HOMBRES DE ARTURO RIPSTEIN (15/3/2023).

EL HOMBRE QUE AMABA A LOS PERROS DE LEONARDO PADURA, ÚLTIMOS DÍAS EN LA HABANA DE FERNANDO PÉREZ Y LOS BUENOS DEMONIOS DE GERARDO CHIJONA (25/3/2023).

– CUARENTA AÑOS DEL ÓSCAR A VOLVER A EMPEZAR DE JOSÉ LUIS GARCI (11/4/2023).

– LA URUGUAYA DE PEDRO MAIRAL Y EL MISMO AMOR, LA MISMA LLUVIA DE JUAN JOSÉ CAMPANELLA: HISTORIAS DE LA MADUREZ DESENCANTADA (10/5/2023).

RAYUELA DE JULIO CORTÁZAR Y LA FLOR DE MARIANO LLINÁS: MALABARISMOS FORMALES DESDE ARGENTINA (25/5/2023).

CABECERA RES HISPANICA - IMAGEN AGAPITO MAESTRE

Agapito Maestre explicando la filosofía de RES HISPÁNICA en el vídeo de presentación del canal