5 Libros para leer este verano 2016 – Parte III

El barón rampante, post de José Manuel Cruz, escritor y crítico de cine

El barón rampante de Italo Calvino es la historia de un niño italiano de familia aristocrática  llamado Cósimo di Piovasco, Barón de Rondó, que deja su casa en un gesto de rebeldía hacia su severa familia para ir a vivir en un árbol y pasa el resto de su vida allí.

La historia se desarrolla a finales del siglo XVIII y los inicios del XIX y la vida de Cósimo transcurre desde la revolución francesa a las invasiones napoleónicas.

Cósimo aplica su ingeniosa y librepensadora perspectiva de encontrar formas de seguir aprendiendo, innovando tanto para el mejoramiento de su propio estilo de vida así como para las personas que viven por debajo de él.

Calvino utiliza la rebeldía de Cósimo para denunciar lo absurdo de una sociedad basada en los rangos sociales, en guerras continuas entre países e individuos y en la influencia, a menudo negativa, de las religiones y los convencionalismos.

Calvino en El barón rampante no deja títere con cabeza, no solo al usar al rebelde Cósimo, sino a su conformista hermano, que termina comprendiendo las motivaciones del primero y el por qué de sus actos.

Una historia amena y  apasionante, marcada por  las aventuras y el realismo mágico capaz de convencer a cualquier persona sobre el poder revolucionario de la imaginación, la rebeldía y el inconformismo humano. Imagen de portada: http://nadersharaf.blogspot.com.es

Italo Calvinno - Imagen www.repubblica.it

Italo Calvino – Imagen www.repubblica.it

”L.A. Confidential“ – James Ellroy

«El gran Meaulnes» – Alain Fournier

 ”El espía que surgió del frío“ – John Le Carré

”Rojo y Negro“ –  Stendhal

«Madame Bovary» – Gustave Flaubert