Ya está a la venta en formato digital la sexta novela de José Manuel Cruz, La orilla muerta, la cual ha sido publicada por la editorial danesa Aurora Boreal, de Copenhague, especializada en divulgar la obra de autores españoles e iberoamericanos.
Category
Ya está a la venta en formato digital la sexta novela de José Manuel Cruz, La orilla muerta, la cual ha sido publicada por la editorial danesa Aurora Boreal, de Copenhague, especializada en divulgar la obra de autores españoles e iberoamericanos.
José Manuel Cruz ha publicado su segundo poemario, Clausura, compuesto por veinte poemas distribuidos en tres partes. La primera y segunda parte del libro están compuestas por ocho composiciones cada una de ellas y la tercera y última esta formada por cuatro haikus. El libro está disponible de forma gratuita en formato digital y, además, en formato físico en tapa blanda en Amazon.
La editorial barcelonesa Ediciones Carena ha publicado Tierras sin nombre, el primer poemario de José Manuel Cruz.
(Fotografía y diseño de portada: Irene Cruz)
José Manuel Cruz acaba de reeditar en Amazon y Lektu El Enclave I – El temor del mensajero.
Desde hoy, está reeditada tanto en Amazon (en formato físico y en formato digital) como en Lektu (en formato digital) la segunda novela publicada por José Manuel Cruz, El día en que paró la música, segundo título de la tetralogía «Cuarteto de la desolación».
(Fotografía y diseño de portada: Irene Cruz)
Desde hoy, está reeditada tanto en Amazon (en formato físico y en formato digital) como en Lektu (en formato digital) la primera novela publicada por José Manuel Cruz, Sin tregua se consumían nuestros ojos, primer título de la tetralogía «Cuarteto de la desolación».
José Manuel Cruz ha publicado su nueva novela, coescrita junto a Rafael Nadales, y que se llama Fuera de juego y que está a la venta en formato digital en la plataforma LEKTU y en formato físico y digital en AMAZON.
Con la publicación de la novela El Enclave – Casandra encadenada, el escritor y economista José Manuel Cruz culmina su tetralogía noir sobre la crisis económica que estalló en 2007, sus efectos sociales y políticos y las implicaciones éticas y culturales relacionadas con ella. Dicha tetralogía comenzó con Sin tregua se consumían nuestros ojos (2013), continuó con El día en que paró la música (2014) y se fue acercando a su desenlace con El Enclave – El temor del mensajero (2016), novelas todas ellas publicadas por la Editorial Amarante. Asimismo, no hay que olvidarse del ensayo La economía estresada (2017), que José Manuel Cruz también publicó en esta misma editorial y que aborda los mismos temas desde una perspectiva técnica frente al planteamiento literario de la tetralogía ahora concluida, lo cual lo convierte en un valioso complemento.
Como José Manuel Cruz anunció en la presentación en Málaga, el pasado 3 de febrero, de su novela El Enclave – El temor del mensajero, la Editorial Amarante acaba de publicar su ensayo La economía estresada, el cual, en un tono divulgativo apto para todo tipo de público, explica las claves, a nivel mundial, de la crisis iniciada en los años 2007-2008 y propone una serie de medidas para poder salir de la complicada coyuntura actual.
El próximo viernes 3 de febrero, a las 19.00 horas, José Manuel Cruz presentará en Málaga El Enclave – El temor del mensajero. El lugar de celebración del acto será en la SALA MICROTEATRO MÁLAGA, en calle San Juan de Letrán, 12, junto a la plaza del Teatro Cervantes.